Con una trayectoria marcada por la experimentación material y la búsqueda de un lenguaje escultórico propio, la artista visual y académica de la Escuela de Artes Visuales, Elisa Aguirre Robertson, fue galardonada con el Premio a la Creación Artística 2024 de la Universidad Finis Terrae. Este reconocimiento pone en valor su contribución a la escultura contemporánea chilena y su legado en la formación de nuevas generaciones de artistas al alero de la Escuela de Artes Visuales de la institución.
La Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorados (VRICAD) anunció el reconocimiento a Aguirre, reafirmando la relevancia de este galardón en la comunidad académica. Al respecto, el Vicerrector de la VRICAD, Dr. Víctor Polanco, destacó que este reconocimiento “valora el aporte significativo de nuestros creadores y creadoras de nuestra institución, cuyo quehacer enriquecer el ámbito artístico y académico del país. Además, reafirma el compromiso de la Universidad con la creación artística y su difusión”.
Por su parte, Elisa Aguirre tras recibir la noticia expresó estar “súper emocionada y sorprendida con este reconocimiento. Más que un premio, lo siento como un gesto de agradecimiento por estos treinta años en la universidad, donde he puesto todo mi cariño y dedicación al trabajo” sostuvo.
Además, agregó que este reconocimiento no solo valora su trayectoria artística, sino también el vínculo con sus estudiantes: «La universidad ha sido un espacio que me ha permitido desarrollar mi obra en constante diálogo con ellos; esa retroalimentación en el taller me nutre y me impulsa a seguir trabajando luego en mi propio proceso creativo», concluyó.
El jurado de esta tercera edición del premio estuvo compuesto por destacadas figuras del ámbito cultural, como el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Francisco Gazitúa, y la directora del Museo Nacional de Bellas Artes, Varinia Brodsky; Alejandra Orbeta, Directora de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Alberto Hurtado, y María Irene Pardow, Integrante de la Comisión de Creación Artística de la U. Finis Terrae. En su evaluación, destacaron la estrecha relación entre creación y docencia en la trayectoria de la artista, así como su profundo vínculo con la tradición escultórica nacional.
Una trayectoria vinculada a la escultura y la docencia
Elisa Aguirre se formó en la Universidad de Chile, bajo la influencia de los maestros escultores Juan Egenau (1927-1987) y Marta Colvin (1907-1995). En 1993, obtuvo una beca del British Council para realizar estudios de posgrado en el Royal College of Art de Londres.
Su obra ha sido distinguida con múltiples reconocimientos, incluyendo tres proyectos de creación financiados por el FONDART Nacional y el primer lugar en el Concurso Escultórico Codelco, en 2005, donde realizó un mural de cobre para la estación Metro Plaza de Armas del Metro de Santiago. Ha participado en iniciativas internacionales como el proyecto Genio de la Bastilla, para participar en un encuentro bilateral de artistas para exponer en París, en 1998, y en Santiago de Chile, en 1999.
Su labor académica ha sido igualmente extensa, desempeñándose como profesora de escultura en la Universidad de Playa Ancha durante casi 30 años y, desde 1995, en la Universidad Finis Terrae, donde ejerce como docente en la Escuela de Artes Visuales y coordinadora del Diplomado en Escultura en Cerámica.
Hasta la fecha, el premio ha sido otorgado en dos ocasiones: en 2023 al dramaturgo y académico de la Escuela de Teatro, Marco Antonio de La Parra, y en 2022 al escultor y académico de la Escuela de Artes Visuales, Osvaldo Peña.