• Dirección: Elías Cohen.
  • Idea original: Elías Cohen.
  • Elenco: Soledad Henríquez, Florencia Contreras, Mauricio Flores, Jorge Vargas, Elías Cohen.
  • Composición sonora: Jorge Martínez, Deby Kaufman.
  • Diseño y escenografía: Carola Sandoval Goubet.
  • Patrocinio: Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae.

Movimiento Coyote

Artes Escénicas / Elías Cohen

La nueva creación de Elías Cohen sitúa su acción en el año 2054, en el búnker de una capital sudamericana. Cinco artistas-académicos, reunidos en ánimo de celebración, buscan reactivar un antiguo colectivo que, décadas atrás, desafió las formas convencionales de pensar y actuar: el “Movimiento Coyote”. En esta reunión distópica, cargada de teatralidad, cuerpo y reflexión, estos nuevos “coyotes” se embarcan en un ejercicio de imaginación política y poética, proyectando futuros rebeldes a través del movimiento y la palabra.

La puesta en escena, concebida como una experiencia inmersiva, transforma el espacio escénico para convertir al público en “especta-activos”, invitándolo a habitar físicamente los límites entre ficción y realidad. La obra entrelaza diversos lenguajes como el teatro físico, la danza, la perfoconferencia y el circo, desplegando una propuesta interdisciplinaria que desborda categorías tradicionales. La noción de HuFi (Human Fidelity), desarrollada por Cohen como alternativa afectiva al WiFi, permea todo el montaje, que se pregunta por nuevas formas de conexión humana, animal y tecnológica en un mundo atravesado por la digitalización.

Con un elenco compuesto por los académicos de la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae Soledad Henríquez y Elías Cohen, junto a Florencia Contreras, Mauricio Flores y Jorge Vargas.

  • Autor/a Elías Cohen
  • Fotografía Gentileza Centro Cultural Gabriela Mistral GAM
  • Año 2024
  • Localización Centro Cultural Gabriela Mistral GAM
  • País Chile
  • Ciudad Santiago
  • Categoría Artes Escénicas
  • Público objetivo Público general

GALERÍA FOTOGRÁFICA